Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
Hoteles: |
 |
|
|
|
|
 |
|
Volver a las 8
(Capitales) |
|
|
Ayuda |
|
|
Herencia
romana
|
|
|
La fundación cartaginese "Kar-Hammon" es una
de las poblaciones más antiguas de Andalucía. Los romanos y,
posteriormente, los árabes, la convirtieron en centro político y
económico de sus reinos. Tras la conquista por los
cristianos el el año 1247, siguió conservando su relevancia. Todo su pasado ha quedado reflejado en un precioso centro histórico. |
|
Lo
más bonito
-
Carnaval
- Feria de Mayo

- Romería y
Fiesta patronal
en septiembre
|
|
|
Situada a 30 km al este de Sevilla,
se alza esta ciudad de 28.717 habitantes (2014) sobre un altozano,
dominando el fértil valle de la campiña. Su
patrimonio monumental es muy variado y de gran valor. |
Puerta
de Sevilla y Puerta de Córdoba: las antiguas
puertas de la ciudad marcan las dos entradas del casco
histórico.
Iglesia de San Pedro: construida en el siglo
XV. Su torre es del siglo XVIII.
Iglesia de San Felipe: templo gótico-mudéjar. |
Santa
María la Mayor: iglesia del siglo XV. Su
estilo gótico contrasta con el retablo
plateresco-renacentista, en el que se encuentra una figura de la
patrona de la ciudad.
Convento de las Descalzas: este convento y
la cercana Iglesia del Salvador son de puro estilo barroco.
|
Casa señoriales
de los siglos XVII/XVIII en todas las plazas del caso histórico.
|
Alcázar
de Arriba: situado en el punto más alto de
Carmona se encuentra la antigua fortaleza musulmana, hoy sede
de un Parador nacional. Se puede disfrutar de bonitas
vistas de las ermitas
Nuestra Señora de Gracia y San Mateo.
|
Necrópolis
romana: las ruinas romanas del entonces prospéro
"Carmo", en las afueras de la ciudad, poseen más
de 300 tumbas, restos de un anfiteatro y un museo que
expone piezas arqueológicas.
|
|
 |
Sevilla (a 33 km al oeste) y Córdoba
(a 110 km al noreste) son dos ciudades cercanas que bien
merecen una visita.
Además se puede realizar excursiones a otras poblaciones
de la Campiña (Marchena, Osuna,
Écija, Arahal).
|
Al valle del río Guadalquivir: a 20 km al
norte se halla Alcolea
del Río. Desde ahí se puede seguir el río hasta Córdoba
o visitar los pueblos de la Sierra Norte (Cazalla
de la Sierra, Constantina). |
Oficina
de Turismo
Alcázar de la Puerta de Sevilla, s/n
Tel: 954190955 Fax: 954190080
Página web: www.turismo.carmona.org |
Transporte
Aeropuerto internacional San Pablo en Sevilla (25 km al
oeste).
Autovía a Sevilla y a Córdoba/Madrid;
Carreteras comarcales a los pueblos de la campiña.
|
Alojamiento
Aprox. 10 hoteles/hostales y pensiones de varias
categorías y precios.
Hoteles: |
 |
|
Bares
de tapas
En la C/Fuente y alrededor de la Plaza San Fernando
p.ej.: Bar Plaza; Méson del Arco; El Tapeo; El
Mingalario; Ancá Carmela; El Goya.
|
Restaurantes
Casa Carmona, Plaza Lasso 1
Ancá Carmela, Plaza de Abastos
Comercio, C/Torre de Oro 56
Molino de la Romera (Alcázar de arriba)
Mesón Almazara, C/Santa Ana 33
El Ancla, C/Bonifacio 4
San Fernando, C/Sacramento 3
Meson La Cueva, C/Barbacana Baja
|
Ocio
y cultura
|
Compras
En la Plaza San Fernando
Dulces de los Conventos.
Alfarería, cerámica, bordadura
|
|
|