Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
|
|
|
|
 |
|
Volver a las 8
(Capitales) |
|
|
Ayuda |
|
|
Vino,
caballos y flamenco
|
|
|
Denominada ya desde un principio "Xerez" por los
árabes, la actual Jerez de la Frontera se convirtió bajo
los reinados almorávide y almohade en una de las ciudades más
importantes de Al-Andalus. Conquistada en 1264 por Alfonso X el
Sabio, jugó un papel importante en el conflicto con los nazaris
en Granada. Tuvo su mayor auge tras el descubrimiento de América
y posteriormente en el siglo XIX, época en la que se fundaron
numerosas bodegas de vino.
|
|
Lo
más bonito
- Casco antiguo
- Cartuja
(Monasterio)
- Feria del Caballo

- Fiesta del vino
(septiembre) |
|
|
La ciudad más grande de la provincia de Cádiz (212.226 habitantes en 2014) se encuentra a sólo 12 km del Atlántico y es
el centro nacional de la producción del vino
"Sherry". Aparte de sus bodegas, la ciudad es
conocida en todo el mundo por sus caballos, a los que se
puede ver "bailar" en la Real Escuela Andaluza del Arte
Ecuestre.
|
Catedral:
este edificio de estilo barroco fue construido en el
siglo XVIII. También cuenta con elementos góticos y del neoclásico. El interior destaca
por su generosa decoración.
Alcázar: del siglo XII, se halla situado muy cerca de la catedral y
está rodeado
por los restos de la muralla árabe.
Iglesia de San Miguel: esta iglesia de
estilo gótico es la segunda más importante de la ciudad. |
Plaza
de San Dionisio: bonita plaza que alberga una
iglesia mudéjar del mismo nombre. Es especialmente
interesante por el Cabildo, edificio
renacentista.
A unos metros está el Palacio
del Marqués de Bertemati: también del
Renacimiento, que impresiona por su fachada.
|
Iglesia
de San Juan de los Caballeros: templo del
siglo XV con un ábside de nueve lados. Muy cerca se
encuentran otras dos iglesias y el Palacio
de los
Ponce de León.
Museo
arqueológico:
en un palacio restaurado del siglo
XVIII. Se pueden contemplar hallazgos griegos.
|
Museo
de Relojes: situado fuera del centro
histórico, este sorprendente museo expone más de 300
relojes.
Frente a él está la
Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre: palacio de estilo francés del siglo XIX,
escenario del
espectáculo de los "caballos andaluces".
Varios Bodegas de Vino Sherry: las
bodegas se encuentran repartidas por toda la ciudad. Se
pueden visitar (generalmente por las mañanas).
|
La
Cartuja: este convento del siglo XV/XVI se
encuentra a 6 km al sur de la ciudad y es una auténtica joya del
renacimiento andaluz.
Yeguada
de la Cartuja: Finca que se dedica a la crianza del
caballo (a 6,5 km en dirección Medina-Sidonia
- visitas posibles).
Circuito de Jerez de la Frontera: situado
a 10
km al este de Jerez, en él se celebran competiciones de
motociclismo y entrenamientos de la Fórmula 1.
|
|
 |
Parque
Nacional de Doñana: 25 km al noroeste, se
halla el más importante parque natural de Andalucía. Su
ecosistema sirve a muchos pajaros y otros animales. Acceso
restringido. Visitas y excursiones en barco desde
Sanlúcar de Barrameda: situada en la desembocadura
del río Guadalquivir, es famosa por el vino
"Manzanilla", los langostinos y las carreras de caballos que se celebran en
sus playas en verano. Castillo
de
Santiago, iglesias de la Trinidad y Nuestra
Señora de la O.
|
Cádiz: la capital de la provincia del mismo nombre
(a aprox. 35 km de Jerez) es la ciudad más antigua de Europa. |
Ruta por los pueblos blancos:
región montañosa entre Cádiz y Ronda que se
caracteriza por sus encantadores y encalados pueblos.
|
Oficina
de Turismo
C/Larga 39
|
Transporte
Aeropuerto con muchos vuelos de charter (a 8 km al
norte en la carretera N
IV).
Estación (RENFE), trenes regionales a Cádiz y a Sevilla.
Autopista/autovía a Sevilla, Cádiz y El Puerto
de Santa María; carretera nacional a Sevilla; carreteras
regionales a Arcos de la Frontera, Sanlúcar de Barrameda,
Algeciras.
|
Alojamiento
Aprox. 25 hoteles/hostales y pensiones de varias
categorías y precios
Hoteles: |
 |
|
Bares
de tapas
|
Restaurantes
|
Ocio
y cultura
Música, teatro, baile etc. en el Teatro Villamarta,
varias Peñas de Flamenco.
|
Compras
En la zona peatonal del centro: C/Lancería, C/Larga, Plaza del Arenal.
Artesanía: guarnicionería, cerámica, madera de
mimbre.
Vino Sherry: en las numerosas bodegas dentro y fuera
de la ciudad.
|
|
|