Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
Hoteles: |
 |
|
|
|
 |
|
Ayuda |
|
|
|
Mapa provincial con
comarcas
(Fuente: es.wikipedia.org) |
|
Un río y
dos sierras
|
|
|
|
|
Son
tres los paisajes que determinan la provincia: En primer lugar la
capital, en el Valle del Guadalquivir; en segundo lugar,al norte, la
poco
poblada Sierra Morena y en tercer lugar,al sur, la cordillera
subbética con su enorme variedad de paisajes. A pesar de
ser una provincia de interior, posee durante casi todo el año un clima mediterraneo,
aunque los veranos pueden llegar a ser muy calurosos en el valle
del río. La agricultura y
el turismo, especialmente atraido por Córdoba, antigua
capital del califato, son las actividades más importantes. Hay
que destacar el vino que se cultiva en la Campiña
Sur Cordobesa, cerca de Montilla. La universidad de Córdoba tiene
más de 20.000 estudiantes y cuenta con una larga tradición.
Población de los principales municipios
Baena: |
20.207 |
Cabra: |
21.001 |
Córdoba: |
328.041 |
Lucena: |
42.748 |
Montilla: |
23.622 |
Palma
del Río: |
21.562 |
Priego
de Córdoba: |
23.112 |
Puente
Genil: |
30.186 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE);
Cifras del año 2014 |
|
|
Habitantes: 799.402
Superficie: 13.771 km²
Densidad: 58 habitantes/km²
Capital: Córdoba
Número de municipios: 75
Fuente: Cifras del año 2014
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
 |
|
Valle del Guadalquivir: Almodóvar del Río,
Córdoba, Montoro, Palma del Río, Villafranca de Córdoba |
Al norte de Córdoba: Belalcázar, Peñarroya-Pueblonuevo,
Pozoblanco, Villanueva de Córdoba; Parques Naturales Sierra de
Hornachuelos y Sierra de Cardeña y Montoro
|
Al sur de Córdoba: Águilar de la Frontera, Fernán Núñez,
Montilla, Puente Genil
|
Sierras
Subbéticas: Cabra, Priego de Córdoba, Iznájar, Lucena,
Luque, Rute, Zuheros
|
Medina
Azahara
(Medinat al-Zahra): Ciudad palaciega construida en el
siglo X, durante el reinado del califa Abderramán III. Una parte de sus tres terrazas está
restaurada.
Situada a 8 kilómetros al oeste de Córdoba
(carretera C-431).
|
Embalse de
Hornachuelos: Interesantes excursiones en barco. |
Zuheros
- Cueva de los Murciélagos.
Visita limitada a pequeños grupos y
en horario limitado. Se recomienda la reserva
anticipada.
|
Sierras y Parques Naturales: senderismo, ciclismo,
excursiones en barco, equitación, ala delta/parapente
|

|
Sierra
de Cardeña y Montoro
Situada en el noreste de la provincia, limita con Sevilla.
Es una sierra con poca altitud,
hasta 830 metros, en la que dominan amplios valles fluviales y
suaves colinas con alcornocales, encinares y pinares.
Sierra de Hornachuelos
Zona
emplazada en el centro-occidental en la que se pueden
encontrar montes mediterráneos de encinas, alcornoques y acebuches.
Hay muchas aves rapaces, cómo el águila imperial o el buitre
leonado, que hacen sus nidos en la zona.
Sierras Subbéticas
Situadas al sureste de Córdoba. En ellas se alzan
las altas montañas
calizas y los estrechos valles que caracterizan este Parque
Natural. La vegetación es en gran parte mediterránea,
con muchas encinas y olivos, aunque también hay abedules, alisos
y sauces. |
Infraestructura turística |
La atracción principal sigue siendo la capital de Córdoba y
sus alrededores. El turismo rural se concentra en las
Sierras Subbéticas y, aunque menos desarrollado, en los dos
Parques Naturales del norte de la provincia.
|
Oficinas de turismo en:
Adamuz, Aguilar de la Frontera,
Almedinilla, Almodóvar del Río, Baena, Bujalance, Cabra,
Carcabuey, Cardeña, Córdoba,
Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, Hornachuelos,
Iznájar, La Carlota, Lucena, Luque, Montilla, Montoro,
Palma del Río, Posadas, Pozoblanco, Priego de Córdoba,
Puente Genil, Rute, Villanueva de Córdoba, Zuheros
|
Alojamiento
En toda la provincia hay aprox. 100 hoteles/hostales y pensiones de varias
categorías y precios.
Selección de
hoteles
en la provincia: |
 |
|
Aeropuertos internacionales más cercanos en Sevilla, Málaga ó Granada.
|
|
|