Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
Hoteles: |
 |
|
|
|
 |
|
Ayuda |
|
|
|
Mapa provincial con
comarcas
(Fuente: es.wikipedia.org) |
|
Provincia
de contrastes
|
|
|
|
|
La provincia de Almería presenta un enorme
contraste entre la zona poniente de
la costa almeriense, con sus gigantescos campos de cultivos que
son visibles incluso desde el espacio, y el interior de la
provincia, de terrenos secos y casi sin árboles. Almería es
una de las regiones más secas de Europa, con unas precipitaciones
anuales que en algunas zonas no llegan a alcanzar los 200 ml. Sus paisajes
desiertos se hicieron famosos en los años 60 y 70,
porque en ellos se rodaron los llamados "spaghetti western" de directores
como Sergio Leone o Sergio Corbucci. La mayor parte de la
población vive en la costa que se extiende a lo largo de
casi 250 km.
Población de los principales municipios
Almería: |
193.351 |
Adra: |
24.782 |
El
Ejido: |
84.144 |
Níjar: |
28.627 |
Roquetas
de Mar: |
91.682 |
Vícar: |
24.384 |
Fuente: Instituto
Nacional de Estadística (INE); Cifras del año
2014 |
|
|
Habitantes:
701.688
Superficie: 8.774 km²
Densidad: 80 habitantes/km²
Capital: Almería
Número de Municipios: 102
Fuente: Cifras del año
2014
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
 |
|
Costa del poniente (oeste):
Adra, Roquetas de Mar, El Éjido, Almería |
Cabo de Gata:
San José, Nijar
|
Costa del levante (este):
Carboneras, Mojácar, Garrucha
|
Interior norte:
Los Vélez - Vélez Blanco, Vélez Rubio
|
Interior oriental:
Alpujarra, Laujar de Andarax
|
Interior central:
Sierra de los Filabres, Purchena, Albox |
Desierto al norte de Cabo de Gata:
Tabernas, Sorbas |
Los
Millares: yacimiento arqueológico ubicado en una antigua población
de la Edad de Cobre (aprox. 2700-1800 a.c.). Está
situada a 20 km de Almería (por las
carreteras A 32 / A 348).
|
Mini Hollywood:
a 30 kilómetros hacia el norte de la capital almeriense,
en medio del desierto de Tabernas, se puede visitar este
escenario donde se han rodado conocidas películas del oeste. |
Sierras y Parques Naturales: senderismo, ciclismo.
Costa: deportes acuáticos, golf, senderismo, ciclismo,
ocio familiar
|
|
 |
Cabo de Gata-Nijar:
Se encuentra al este de Almería (ciudad). De origen
volcánico, es uno de los espacios más áridos de
Andalucía. Cuenta con el primer Parque Natural
marítimo-terrestre
Sierra María - Los Vélez:
Se encuentran situados al norte de la provincia. Entre
sus macizas
sierras se elevan algunas montañas que
superan los 2.000 metros. En sus numerosos pinares
habitan una gran variedad de
tipos de aves.
Sierra Nevada:
Compartiendo terreno entre las provincias de Granada y Almería,
se hallan las montañas más altas de
la Península Ibérica: el Múlhacen y el Veleta.
En Almería se encuentra la parte más pequeña del Parque
Natural de Sierra Nevada.
|
Infraestructura turística |
La mayor parte de
la oferta turística de la provincia almeriense encuentra
concentrada en Roquetas
de Mar y también en Mojácar. Más alejado del bullicio
del turismo, aunque no por ello menos interesante, se presenta el
Parque Natural Cabo de Gata y el norte de la provincia.
|
Oficinas de turismo en:
Almería, Adra, Berja, Carboneras, Cuevas
de Almanzora, El Ejido, Garrucha, Huércal-Olvera,
Mojácar, Roquetas de Mar, Sorbas, Tabernas, Vélez
Blanco, Vélez Rubio, Vera.
|
Alojamiento
En toda la provincia hay aprox. 140 hoteles/hostales y pensiones de varias
categorías y precios.
Selección de
hoteles
en la provincia: |
 |
|
Aeropuerto internacional en Almería.
|
|
|
|