Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
Hoteles: |
 |
|
|
|
 |
|
Ayuda |
|
|
|
Mapa provincial con
comarcas
(Fuente: es.wikipedia.org) |
|
Cobijo de
pueblos
|
|
|
|
|
Desde tiempos
de los fenicios, la provincia de Huelva ha sido el lugar elegido
por muchos pueblos para asentarse, como los romanos, los visigodos y
los musulmanes. En 1492 Cristóbal Colón partió desde la costa
colombina hacia el Nuevo Mundo. Actualmente no cuenta con una
población muy densa. Junto a su importante industria petroquímica, la
agricultura y el turismo veraniego suponen la principal fuente de
recursos económicos. Al norte hay extensas zonas de bosques y
cerca de Riotinto se encuentran sus famosas minas. La costa
se extienda a lo largo de aprox. 125 km. La parte de la costa que
se encuentra dentro del Parque Nacional Doñana tiene el acceso limitado. Dentro del mismo Parque se halla la aldea de El
Rocío, que se convierte cada año en la meta para más de un millón
de peregrinos durante la famosa romería de la "Blanca
Paloma".
Población de los principales municipios
Almonte: |
23.046 |
Ayamonte: |
19.960 |
Huelva: |
147.212 |
Isla
Cristina: |
21.346 |
Lepe: |
27.054 |
Moguer: |
21.302 |
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE);
Cifras del año 2014 |
|
|
Habitantes: 519.229
Superficie: 10.148 km²
Densidad: 51,2 habitantes/km²
Capital: Huelva
Número de municipios: 79
Fuente: Cifras del año
2014
Instituto Nacional de Estadística (INE) |
 |
|
Costa de la Luz: Ayamonte, Cartaya, Huelva,
Isla Cristina, Lepe, Mazagón, Palos de la Frontera,
Punta Umbría |
Al este de Huelva: Almonte, Bollullos Par de Condado,
Moguer, Niebla, El Rocío
|
Al norte de Huelva: Cabezas Rubias, Minas del Ríotinto,
Valverde del Camino
|
Sierra Morena: Alájar, Almonaster la
Real, Aracena, Cortegana, Jabugo
|
Palos
de la Frontera: De su puerto partieron los tres naves de Colón y de los
hermanos Pinzón para descubrir el nuevo continente. Se
puede visitar las reconstrucciones de las carabellas.
|
Minas de
Ríotinto: Visitas a las antiguas minas |
Doñana:
Se pueden realizar excursiones en todo terreno desde El Rocío.
|
Parque
Natural Sierra de Aracena: Es muy
recomendable la visita a la Gruta de las Maravillas en Aracena.
|
Sierras y Parques Naturales: senderismo, ciclismo,
equitación
Costa: deportes acuáticos, golf, senderismo, ciclismo, ocio familiar
|
|
|
|
 |
Sierra
de Aracena y Picos de Aroche
Se encuentra situada en la parte occidental de
Sierra Morena y cerca de la frontera portuguesa. Su
suave clima es muy apropiado para que crezcan encinas, alcornoques y castaños.
Esta Sierra es también muy famosa por la crianza del "cerdo
ibérico".
Parque Nacional
Doñana
El Parque Nacional Doñana es
uno de los recintos protegidos más importantes de
Andalucía e incluso de Europa. Está formado por
marismas, dunas, playas y cotos y sirve como refugio
para muchos aves y el lince ibérico.
Posible acceso desde El Rocío.
Entorno de
Doñana
El llamado "Entorno de Doñana"
amplía el Parque Nacional y es de parecido carácter:
dunas, bosques, lagunas y marismas. Se practica la pesca
y la agricultura. |
Infraestructura turística |
Existen
muchas instalaciones turísticas entre la frontera portuguesa y Huelva,
predominando el turismo familiar. Hay también
un considerable turismo rural y activo en la Sierra de Aracena.
|
Oficinas de turismo en:
Almonte, Aracena, Ayamonte, Cala, Isla
Cristina, Lepe, Matalascañas, Mazagón,
Moguer, Nerva, Niebla, Punta Umbría.
|
Alojamiento
En toda la provincia hay aprox. 110 hoteles/hostales y pensiones de varias
categorías y precios.
Selección de
hoteles
en la provincia: |
 |
|
Aeropuertos
internacionales en Sevilla y en Faro (Portugal). |
|
|