Tiempo
que tarda en pasar:
55-65
minutos
Nazarenos:
1200
Túnicas blancas, de cola y antifaces azules,
cinturón de esparto en el paso de Cristo y azul como
el antifaz y sotanas de capa blanca con cíngulo azul
y blanco en la Virgen.
Pasos:
2
pasos
Paso del Cristo
(36 costaleros):
El paso de misterio presenta a Jesús muerto en la
cruz y María Magdalena postrada a sus pies.
Paso de la Virgen
(30 costaleros):
María Santísima de la Hiniesta Dolorosa
Escultores:
El imaginero Castillo Lastrucci, siguiendo los
modelos de Martínez Montañés y Juan de Mesa, realizó
las figuras del Cristo (1938), la Virgen (1937) y la
Magdalena (1944).
Curiosidades:
La Virgen de la Hiniesta es la patrona del
Ayuntamiento y por eso sale una representación del
mismo en la cofradía. Los restos de la antigua
virgen de la Hiniesta se encuentran incluidos en la
peana de la Virgen.
Donde
merece la pena verla:
A la entrada y a la salida por la dificultad que
conlleva. Es muy bonito verla por la Alameda de
Hércules y por la calle Doña María Coronel cuando se
apagan todas las luces y se ve la Torre de San Pedro
iluminada al fondo. |