Programa 2013

 

Domingo Ramos Lunes Santo Martes Santo Miércoles Santo Jueves Santo Madrugada Viernes Santo Sábado Santo D. Resurrección

 

Además

 

Visite nuestro

   

Reserva de

en Andalucía


Hoteles:

 

 


 

 

La Semana Santa de Sevilla

El Domingo de Ramos salen 9 cofradías:
La Borriquita Jesús Despojado La Paz La Cena La Hiniesta San Roque La Estrella La Amargura El Amor

 




Cartel Oficial
2016

 

"La Hiniesta"

Hora

Recorrido

15:00

Salida (15:00)

16:00

Puerta de Córdoba,
Fray Diego,

17:00

Relator,
Feria

18:00

Alameda de Hércules,
Plaza Duque de la Victoria,
Campana
(18:45)

19:00

Plaza San Francisco (19:25),
Avenida

20:00

Catedral,
Alemanes,

21:00

Francos,
Plaza Jesús de la Pasión

22:00

Puente y Pellón,
Plaza de la Encarnación

23:00

Plaza del Cristo de Burgos,
Bustos Tavera

 0:00

Hiniesta,
Duque Cornejo

 1:00

Plaza San Julián
Entrada (1:45-2:50)

   

Ficha de la cofradía
Real e Ilustre Hermandad Sacramental de la Inmaculada Concepción y Primitiva y Franciscana Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, Santa María Magdalena y María Santísima de la Hiniesta Dolorosa y Gloriosa Coronada.

Templo: Iglesia de San Julián (Plaza de San Julián)
 

Hora salida: 15:00
Hora entrada:
1:45-2:30
 

   

Tiempo que tarda en pasar: 55-65 minutos

Nazarenos: 1200
Túnicas blancas, de cola y antifaces azules, cinturón de esparto en el paso de Cristo y azul como el antifaz y sotanas de capa blanca con cíngulo azul y blanco en la Virgen. 

Pasos: 2 pasos

Paso del Cristo (36 costaleros):
El paso de misterio presenta a Jesús muerto en la cruz y María Magdalena postrada a sus pies.

Paso de la Virgen (30 costaleros):
María Santísima de la Hiniesta Dolorosa

Escultores: El imaginero Castillo Lastrucci, siguiendo los modelos de Martínez Montañés y Juan de Mesa, realizó las figuras del Cristo (1938), la Virgen (1937) y la Magdalena (1944).

Curiosidades:  La Virgen de la Hiniesta es la patrona del Ayuntamiento y por eso sale una representación del mismo en la cofradía. Los restos de la antigua virgen de la Hiniesta se encuentran incluidos en la peana de la Virgen.

Donde merece la pena verla: A la entrada y a la salida por la dificultad que conlleva. Es muy bonito verla por la Alameda de Hércules y por la calle Doña María Coronel cuando se apagan todas las luces y se ve la Torre de San Pedro iluminada al fondo.


@ndalucía-web
Página actual   | Ciudades - Sevilla - Semana Santa - Domingo de Ramos - La Hiniesta |

| Principal | Mapa de la web | Contacto | Links y Consejos | Literatura |

| Región & Gente | Ciudades | Provincias | RutasActividades | Servicio de viaje |

Copyright © @ndalucía-web.net 2002-2014
Internet   http://www.andalucia-web.net/domingo_ramos_sevilla_la_hiniesta.htm