Recomendamos: |
|
Visite nuestro
Reserva de
en
Andalucía
Hoteles: |
 |
|
|
|
|
 |
|
Ayuda |
|
|
Importante centro del turismo
|
|
|
Fundada por los fenicios como colonia comercial,
en Málaga se alojaron
también griegos, cartagineses y romanos.
Los árabes la hicieron grande y los Reyes Católicos la
conquistaron en el año 1487. El puerto nuevo de 1588, el
desarrollo industrial al principio del siglo XIX y el turismo de
las últimas décadas, la convierten en una de las ciudades más
importantes del país. |
|
Lo más bonito
- Alcazaba
- Catedral
- Museo Picasso
- Semana Santa

- Feria
 |
|
|
La capital de la provincia es, con sus 567.433 habitantes
(2012),
el centro económico de la Costa del Sol. Esta ciudad de
comerciantes ha vivido desde los años
setenta un fuerte auge, fruto de un suave y privilegiado
clima que favorece el turismo durante casi todo el año.
La ciudad natal de Pablo Picasso es también famosa por
sus fiestas, sobre
todo la feria de agosto y la Semana Santa.
|
Alcazaba: castillo árabe,
construido en el siglo XI sobre los restos de una
fortificación romana. A mediados del siglo pasado, se hizo una restauración completa. En su interior
hay un museo
arqueológico. Desde sus muros y también desde las ruinas
del monumento Gibralfaro, situado sobre la Alcazaba,
se goza de preciosas vistas de toda la ciudad.
|
Catedral: lo más característico de esta iglesia es
la mezcla de estilos
gótico, renacentista y barroco, fruto de un largo periodo
de construcción, que abarca los siglos XVI, XVII y XVIII.
Sólo dispone de una torre. Es su interior destaca la
sillería del coro y 103 estatuas de santos. En el
jardín se alza El Sagrario, con una portada
lateral bien decorada.
|
Iglesia de Santiago: templo de siglo XV
con una torre de estilo gótico-mudéjar, situada en la Plaza de la Merced.
A pocos pasos se encuentra la casa natal de
Pablo Picasso.
|
Museo
Picasso
-
situado en el antiguo barrio "La Judería" (C/
San Agustin 8). Abierto desde el 28 de octubre de 2003.
Hay una exposición permanente, exposiciones temporales
una biblioteca, un auditorio y un centro de enseñanza.
También se encuentra en el renacentista Palacio
de Buenavista el antiguo Museo de Bellas Artes
con obras de Murillo, Zurbarán y Picasso. |
Museo
de Artes y Tradiciones Populares: ubicado en una
bonita hostería del siglo XVII.
|
Paseo
de la Farola: paseo
marítimo
|
Parque
Retiro: parque ornitológico y jardín
histórico, a 15 kilómetros. En este parque se puede disfrutar
de un agradable paseo entre especies tropicales de los siglos XVII y
XVIII. (Actualmente cerrado.)
|
Finca de la
Concepción: a 7 km se encuentra esta finca
que posee un hermoso jardín creado, a mediados del siglo
XIX, por una familia de la alta burguesía. |
Parque
Natural Montes de Málaga: situado a poca distancia
de Málaga, este recinto natural se caracteriza
por sus bosques de pinos y sirve como protección para la ciudad en caso de
inunadaciones.
|
|
 |
Oficina
de Turismo
Pasaje de Chinitas 1
Aeropuerto, Terminal internacional
Avda. de Cervantes 1
|
Transporte
Aeropuerto internacional Pablo Picasso (10 km),
vuelos diarios de línea y chárter.
Estación (RENFE), trenes a Córdoba,
Sevilla, Granada, Algeciras, Madrid; trenes regionales a
Fuengirola.
Autopista y autovía a Granada, Sevilla; carreteras
nacionales a Córdoba, Algeciras, Almería.
Barcos a Cádiz/Islas Canarias,
Melilla, Ceuta, Tanger, Barcelona, Islas Baleares/Genua.
|
Alojamiento
Más de 70 hoteles/hostales y pensiones de todas las
categorías y precios. Puede resultar difícil encontrar
alojamiento en Semana Santa y durante la Feria de Agosto.
Hoteles: |
 |
|
Bares
de Tapas
Encontrar buenas tapas en uno de los numerosos bares
no es nada complicado en Málaga.
|
Restaurantes |
Ocio y cultura
Espectáculos de música y de teatro en el Teatro
Cervantes.
|
Compras
en
la zona entre la calle Marqués de Larios, Puerta del Mar
y calle Nueva.
|
|
|